Asencillame o sencilleame: pagar con sencillo o cambiar billetes.
Camello: combi a la que se le ha cambiado el techo original por uno más alto a fin de llevar más pasajeros parados.
Caña: Vehículo (Combi, Coaster u omnibus).
Chantón: chofer que disminuye su velocidad o se detiene largo rato en un paradero para esperar más pasajeros. De esa palabra deviene la palabra chantarse y chántate, orden para demorarse en un paradero.
Cheque: billetes de 10 soles
China: pasaje de cincuenta céntimos para rutas cortas
Correteo o perreo: Aviso del datero que dos unidades están compitiendo a alta velocidad.
Combi: Vehículo de transporte urbano que entro en circulación a fines de los 80`s el nombre deviene del diminutivo de las primeras unidades de van elaborados por Volkswagen bajo la marca Kombinationfahrzeug
Contradatero: persona que tiene como fin, filtrar la información e identificar datos falsos.
Cuaderno: Usuario que por ley debe pagar medio pasaje (estudiantes).
Cobra: Cobrador.
Datero: Persona que se dedica a informar a choferes y cobradores sobre las frecuencias de tránsito entre combi y combi, también puede desinformar para mejorar el jornal, además datea sobre operativos policiales que se realizan en los próximos paraderos.
Dentrar: Movilizar el vehiculo hacia otro carril de autopista.
Ferro: moneda de 10 céntimos
Frenear: Aviso del cobrador para que el chofer pare.
Habla, vas: Invitar al pasajero a subir a la combi.
Huevo: combi que se le ha cambiado el techo original por uno de forma oval. Versión más pulcra de un camello.
Huarachear: Dicese de una combi q nunca llego al paradero final sino que como se quedó sin pasajeros decidió dar una vuelta en U y empezar de nuevo la ruta sin marcar la tarjeta ni esperar su turno en el paradero final.
Lleva, lleva: Aviso propagado por el cobrador para que el auto prosiga con su recorrido
Luca: moneda de 1 sol
Moto: advertencia del datero de que hay un policía motorizado cerca
Pampa: aviso del datero que en las siguientes cuadras puede haber más pasajeros, debido a la distancia dejada por la unidad más cercana.
Pase: Usuario que por ley no esta obligado a pagar pasaje (policia, bombero)
Pie derecho: Aviso del cobrador para bajar del vehículo cuidadosamente ya que sólo va a "sobreparar".
Pisa: orden del cobrador para que el chofer acelere.
Plancha: combi con pasajeros sentados al tope; ninguno parado.
Ploma: Vehiculo policial de color plomo (pathfinder)
Plomo: Usuario que ocupa un lugar de la combi por mucho tiempo
Romper la mano: Coima que pretende reducir pena o absolución de parte de una autoridad.
Sacar la huaracha: dar un dinero adicional al datero para que no informe de su presencia
Sajiro o chiquita: corte de camino o eventual abastecimiento de combustible..
Sopa: combi repleta, sentados, parados y doblados en dos.
Trepa: Cuando se quiere subir al pasajero de manera rapita porque atras viene una unidad de la misma empresa o una que cubre la misma ruta.
Una mano: moneda de 5 soles
Muy bueno. Añadiendo también este. "Entra, entra" cuando el cobrador le indica al chofer que se atreva a pasar cruzandose por una via preferencial peligrosa.
ResponderEliminar"Ya pasaste" indicacion del cobrador hacia el chofer de pasar con confianza de no chocar o que ay espacio suficiente para pasar sin ningun rasguño.
"Dobla pa tu lado" indicación del cobrador para que el chofer al momento de meterse por una via muy transcurrida, lo haga rapido y en el carril más proximo esto se dá cuando en el segundo carril vienen otros carros a gran velocidad sin intencion de detenerse.
hola
ResponderEliminareste blog es mas aburrido k la csm
ResponderEliminar